Esta tarde se llevó a cabo el panel de autores de los proyectos de resolución de los dosbloques formados en el Comité del Organismo de Estados Americanos.
En primer lugar, se presentó el Proyecto de Resolución número 1.1, firmado por Ecuador, Brasil, El Salvador, el UNODC, Cuba y Haití, quienes fueron los expositores de dicho documento. El New York Times preguntó sobre la accesibilidad al Observatorio de Consumo de Drogas, propuesta planteada por dichos delegados.
El delegado de Cuba respondió afirmando que, en conjunto a los ministerios de salud e institutos de estadísticas de cada Estado, la información se hará pública de manera online, dejando de lado a su vez a los ciudadanos que no tienen acceso a Internet.
Por otro lado, Bolivia, Uruguay, Colombia, Estados Unidos firmaron el Proyecto de Resolución expuestos por el delegado de Venezuela y de UNODC. Este corresponsal cuestionó los medios de difusión para la información de prevención de consumo de drogas. La representante de UNODC absolvió la duda mostrando los planes de su bloque como la formación de grupos especializados para el observatorio “Somos uno” para enviarlos para informar y ayudar física y psicológicamente.
Comentarios
Publicar un comentario